Instrumento de viento

Una instalación interactiva que se inspira en la escultura y el arte generativo, Instrumento de Viento crea sonidos musicales relajantes a partir del ruido ambiental que la rodea. Compuesta por seis tubos de ventilación de acero colocados verticalmente, como los tubos de un órgano de fantasía, esta obra de casi 9 metros de altura, analiza las frecuencias armónicas y la intensidad del ambiente sonoro para crear música. El espectador puede tocar el aparato como si fuera un instrumento y reproducir las armonías. Los efectos de iluminación enfatizan la producción musical del dispositivo. Instrumento de Viento también mantiene un registro de los niveles de sonido que recoge, creando un archivo que puede servir para informarnos de lo que pensamos sobre el ruido en nuestras ciudades.

Instrumento de viento comenzó con una reflexión sobre lo absurdo de buscar el silencio en espacios donde el ruido es omnipresente. Pero si no podemos silenciar el mundo, al menos podemos jugar con los sonidos que genera. Aquí, el zumbido de la ciudad se convierte en el motor de una instalación que permite al público mezclarse armoniosamente con el paisaje sonoro. Instrumento de Viento es una invitación ciudadana a escuchar y actuar en los entornos sonoros que habitamos.






EQUIPO
(no exhaustivo)

Etienne Paquette
Dirección artística y diseño
Mélanie Crespin
Diseño de escenografía
Philippe Hughes
Diseño de sonido y programación de interactividad
Vincent Paquette
Dirección Técnica
Javier Asencio
Asesor en música e investigación
Vincent Pasquier
Asesor Multimedia

Una producción de

Logo Logo