El Ártico está cambiando como nunca antes. La ciencia nos lo dice, sus habitantes son testigo de ello. Esta nueva realidad está dando lugar tanto a la preocupación como a la esperanza. Toquen y contemplen la escultura de hielo. Evoca los territorios árticos arrasados por un movimiento perturbador. Las imágenes que se elevan sobre su superficie hablan de la diversidad de los paisajes y de los seres vivos de las regiones árticas. Es un mundo que se nutre de su patrimonio para abrirse a su futuro. La Galería Ártica de Canada Goose es la contribución del Museo Canadiense de la Naturaleza al 150 aniversario de la Confederación. Sumergirá a los visitantes en los paisajes naturales y la biodiversidad del Ártico, a través de especímenes, artefactos e interactivos, y a través de las voces y perspectivas de las personas que allí viven. Alentará la reflexión sobre los efectos de los cambios que el Ártico ha experimentado, está experimentando y experimentará en el futuro.
“Es arte viviente, cuando el hielo se derrite, se regenera y vuelve a derretirse", explica el director artístico Étienne Paquette, retirando su mano de una de las placas donde dejó su huella."Cuando tocamos el hielos, nos transportamos al Ártico", dice. "Entonces es una ventana a través de la cual se puede ver otro Ártico, más allá del hielo. »
Etienne Paquette
Diseño, dirección artística y producción
Vincent Pasquier
Diseño y dirección tecnológica
Glenn Gear
Dibujos y animación gráfica
Geronimo Inutiq
Música y codirección
Javier Asencio
Composición, diseño y espacialización del sonido
André Bendahan
Edición de vídeo
Philippe Hughes
Programación y diseño audiovisual generativo
Garou Blancan
Diseño de iluminación
Premio de Oro de MUSE Awards, « Instalaciones Multimedia », American Alliance of Museums, Phoenix, Arizona, 2018